Es la previsión de población que hace el Instituto Nacional de Estadística, que calcula que en el año 2029 nuestra provincia habría pasado de los 208.000 habitantes actuales a 190.000. Esto se suma a los más de 12.000 que ha perdido en los últimos tres años.
El INE también prevé que en 2028 el número de defunciones duplique al de nacimientos. En la actualidad es sensiblemente mayor, ya que para este 2014 se esperan 1.430 nacimientos frente a más de 2.200 defunciones.
Los datos también reflejan un incremento en el número de hogares de una sola persona, que aumentan en 3.000, mientras que se reducen drásticamente los de 5 y 4 miembros.
El profesor de Geografía Humana, Joaquín Saúl García Marchante, ha señalado que la clave está en el número de nacimientos, ya que las defunciones son una cuestión biológica. Sin embargo, es necesario poner medidas que frenen el éxodo de parejas jóvenes que se está produciendo en la actualidad.
Sobre este asunto, el presidente de la Diputación Benjamín Prieto ha asegurado que están trabajando para intentar frenar el problema de la despoblación que especialmente preocupa en la provincia de Cuenca
[cm_ad_changer campaign_id="15" class="CM Ad" debug="15"]